Horario para tener vida en una panadería artesanal

Cómo organiza Maite su semana en Spiga

Bienvenidos a Spiga Divulga. Hoy te contamos cómo Maite gestiona su semana en Spiga para que todo funcione sin estrés y sin perder el control. ¿Cómo consigue sacar adelante una micropanadería, atender a la familia y tener tiempo libre? Aquí te mostramos su planificación, desde el domingo por la tarde hasta el jueves.

Domingo: revisión de pedidos y preparación inicial

El domingo a las 20:00, la carta se cierra y Maite revisa los pedidos. En función de las ventas, refresca la masa madre y prepara los prefermentos. Este proceso dura unos 30 minutos y permite ajustar la producción con precisión, asegurando que cada pan se haga bajo pedido y sin excedentes.

Lunes: organización y primeras preparaciones

El lunes, Maite llega al obrador después de dejar a nuestro hijo en el colegio, sobre las 09:15, y trabaja hasta las 13:00 o 14:00.

  • Tuesta semillas y refresca la masa madre.
  • Prepara los panes de molde, que fermentarán en frío durante 48 horas.
  • Se encarga de la producción de dulces, como bizcochos y magdalenas.

Este día es clave para dejar todo listo y que la semana fluya sin problemas.

Martes: amasado y preparación de panes

El martes comienza temprano, sobre las 07:00, y se extiende hasta las 15:00. Este es el día de amasado y fermentación.

  • Se amasan los panes que se hornearán el miércoles, comenzando por los blancos, luego los integrales y chapatas.
  • Las masas fermentan en bloque antes de ser formadas individualmente y reposar en bannetones.
  • Se forman los panes de molde y se guardan en la nevera hasta el horneado del miércoles.

Este día es esencial porque se prepara todo lo que se horneará al día siguiente.

Miércoles: horneado y entrega de pedidos

El miércoles es el día más intenso de la semana. Maite llega al obrador a las 07:00, pero esta vez comienza horneando los panes que preparó el martes.

  • Los hornos se programan con un enchufe inteligente para encenderse a las 05:30, asegurando que alcancen la temperatura adecuada antes de su llegada.
  • Mientras se hornean las hogazas, se amasan los panes que se hornearán el jueves.
  • Se rebanan, embolsan y etiquetan los panes para la entrega.
  • A las 13:00, toda la producción está lista y se preparan los pedidos.
  • A las 17:00, Maite realiza las entregas, finalizando el día sobre las 17:30.

Jueves: horneado y último día de producción

El jueves tiene un ritmo más relajado. Maite llega sobre las 09:15 y trabaja hasta las 13:00.

  • Se hornean los panes amasados el miércoles.
  • Se rebanan, embolsan y etiquetan los panes.
  • Se preparan los pedidos y se entregan entre las 13:30 y 14:00.

Este día tiene un menor volumen de producción que el miércoles, lo que permite mantener un equilibrio de trabajo.

Viernes: día de descanso y pruebas

El obrador permanece cerrado los viernes, aunque lo usamos como un día comodín.

  • En el futuro, podríamos destinarlo a hornear para restaurantes, pero por ahora lo dejamos libre.
  • A veces Maite realiza pruebas de recetas, pero más como un hobby que como trabajo.

Fines de semana: descanso total

En Spiga, creemos en la importancia del descanso y el tiempo en familia. Por eso, los sábados y domingos están completamente libres.

Conclusión

Así es como Maite organiza su semana en Spiga. Cada día tiene su propósito, permitiendo que la producción sea eficiente sin sacrificar calidad ni tiempo libre.

Si te ha resultado útil este contenido, suscríbete a Spiga Divulga y activa la campanita para no perderte los próximos videos. ¡Nos vemos en el siguiente!