Cómo Montar una Micropanadería Fuera de España: Guía para Emprendedores

Montar una micropanadería artesanal fuera de España es una oportunidad increíble para quienes desean emprender con un modelo de negocio flexible, rentable y alineado con una filosofía de vida más equilibrada. Sin embargo, cada país tiene sus particularidades, y para que tu negocio funcione, necesitas adaptarte a la realidad local sin perder la esencia de […]

Cómo Vender Pan Artesanal a Restaurantes y Cátering: Estrategias para Panaderos

Vender pan artesanal a restaurantes, cafeterías o cáterings puede ser una excelente forma de diversificar ingresos y aumentar la rentabilidad de una panadería. Sin embargo, el B2B (negocio a negocio) funciona de forma diferente a la venta directa a clientes particulares.Aquí vamos a desglosar las mejores estrategias para ofrecer pan a negocios gastronómicos sin comprometer […]

Cómo Fidelizar a tus Clientes en una Panadería Artesanal

1. Crea una Comunidad Cercana para Fidelizar ClientesUno de los errores más comunes en panaderías artesanales es pensar que la relación con el cliente termina cuando se entrega el pan. Nada más lejos de la realidad.En Spiga, una de las estrategias que más nos ha funcionado ha sido la creación de la Comunidad Spiga, un […]

Panadería Tradicional vs. Micropanadería: ¿Cuál Es La Mejor Opción Para Ti?

Si estás pensando en montar una panadería artesanal, seguro te has preguntado: ¿Es mejor una panadería tradicional abierta al público o una micropanadería? Ambas opciones son negocios viables, pero tienen diferencias fundamentales en términos de inversión, gestión y estilo de vida. En este artículo, vamos a analizar en profundidad cada modelo, sus ventajas y desventajas, […]

La realidad de montar y sostener una micropanadería

Bienvenidos a Spiga Divulga. Hoy vamos a hablar de algo que muchos sueñan pero pocos entienden realmente: la realidad de montar y sostener una micropanadería. Vamos a hablar claro y sin florituras, porque este modelo de negocio tiene mucho potencial y calidad de vida, pero no es un cuento de hadas. ¿Comenzamos?La micropanadería como modelo […]

Cómo hacer crecer tu panadería artesanal y vender más

Bienvenidos a Spiga Divulga. Hoy vamos a hablar de cómo hacer que tu panadería artesanal crezca de verdad. Si sientes que tu negocio necesita un empujón para atraer más clientes y aumentar las ventas, quédate hasta el final porque vamos a ver estrategias prácticas que hemos usado en Spiga y otras que pueden ayudarte a […]

Cómo elegir puntos de recogida y gestionar el delivery en una panadería artesanal

Bienvenidos a Spiga Divulga. Hoy hablaremos sobre un tema clave en la gestión de una panadería artesanal: cómo establecer puntos de recogida estratégicos y el eterno dilema del delivery. Si quieres saber cuál es la mejor opción para tu negocio y cómo optimizar la distribución de tu pan sin perder rentabilidad, quédate hasta el final.Cómo […]

Abrir una panadería artesanal en ¿pueblo o ciudad?

¿Es mejor montar una micropanadería en una ciudad o en un pueblo?Bienvenidos a Spiga Divulga. Hoy vamos a responder una de las preguntas más comunes: ¿es mejor montar una micropanadería en una gran ciudad o en un pequeño pueblo? Cada entorno tiene ventajas y desventajas, y la decisión dependerá de muchos factores. Si estás pensando […]

Nuestra historia

Nuestra historia y la filosofía detrás de SpigaBienvenidos a Spiga Divulga. Hoy queremos compartir con vosotros nuestra historia, cómo nació Spiga y la filosofía que hay detrás de este proyecto. Spiga no es solo una micropanadería, es el resultado de años de esfuerzo, pasión y una visión muy clara: hacer lo que amamos con calidad […]

Horario para tener vida en una panadería artesanal

Cómo organiza Maite su semana en SpigaBienvenidos a Spiga Divulga. Hoy te contamos cómo Maite gestiona su semana en Spiga para que todo funcione sin estrés y sin perder el control. ¿Cómo consigue sacar adelante una micropanadería, atender a la familia y tener tiempo libre? Aquí te mostramos su planificación, desde el domingo por la […]